La convocatoria tiene como finalidad ofrecer gratuitamente una serie de talleres (los jueves 6, 13 y 27 de mayo de 2021), enfocados en el aprendizaje y creación colectiva de fanzines que nos ayuden a comprender cuáles son los retos de la crisis ecosocial que venimos atravesando y qué posibles vías imaginamos para lograr una transformación y/o adaptación lo más justa posible, en la ciudad de Sevilla.
Para facilitar el trabajo colectivo y participado, los talleres estarán conformados por 25 personas, por lo que en caso de superar las solicitudes procederemos a un proceso de selección.
Los fanzines generados serán expuestos y difundidos en espacios ICAS, así mismo se facilitará su circulación entre espacios no institucionales.
DESTINATARIXS DE LA CONVOCATORIA
De las personas participantes en los talleres, esperamos un trabajo con altas dosis de escucha y negociación puesto a circular entre los miembros del equipo, por esta razón, esperamos participen personas con experiencia en prácticas colaborativas, participativas, o careciendo de esta experiencia sí presenten un claro deseo de poner a funcionar sus ideas y saberes con otras.
OBJETIVOS Y BLOQUES TEMÁTICOS
Los talleres “Fanzines, utopías y otros realismos mágicos para una transición ecosocial” parten de la Guía para la transición energética y el reverdecimiento del barrio realizada por La Transicionera, para con la colaboración de la ilustradora y fanzinera Nathalie Bellón, generar un espacio de aprendizaje, co-creación y distribución de fanzines que recojan narraciones que permitan:
Tres son los ejes temáticos sobre los que enfocaremos el aprendizaje y creación de fanzines en los talleres:
SOBRE EL PROGRAMA “FANZINES, UTOPÍAS Y OTROS REALISMOS MÁGICOS PARA UNA TRANSICIÓN ECOSOCIAL”
Los talleres de la presente convocatoria, forman parte de un programa semestral con el mismo nombre que ha comenzado en enero de 2021 y se prolongará hasta finales de junio del mismo año.
El programa está siendo impulsado por un equipo motor constituido por el propio equipo de mediación de El Departamento, junto con La Transicionera y Nathalie Bellón. Este equipo co-diseña y propone una serie de líneas de trabajo y metodologías que se desarrollan a lo largo del propio programa y se traducen en presentaciones y ponencias públicas, cápsulas formativas, mesas de trabajo y puestas en común, así como el conjunto de talleres que presentamos en esta convocatoria.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Para participar en la convocatoria abierta “Fanzines, utopías y otros realismos mágicos para una transición ecosocial”, lanzada desde El Departamento de Artes y Oficios Aplicados a la Ciudad, debes completar el siguiente formulario. En el momento en el que pulses ENVIAR, quedarán enviados todos los datos que hayas aportado, así como los documentos que adjuntes. Verifica que cumplimentas todos los campos obligatorios, marcados con un asterisco (*).
..